UNIVERSIDADES VIRTUALES TAREA 2
Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD):
Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados: |
Licenciaturas
Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM): |
Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados:
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|||||||||||
|
|
|
|
||||||||
|
|
Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM):
Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados:
Univ. Interactiva y a Distancia del Est. de Guanajuato
Se dictan las siguientes Carreras, M
Lic. Administración
Ing. Industrial
Lic. en Mercadotecnia
Ing. Sistemas Computacionales
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG):
OFERTA ACADÉMICA ONLINE:
- BACHILLERATO EN LÍNEA
- LICENCIATURAS
Administración de las Ventas
Administración del Desarrollo Sustentable
Administración de la Mercadotecnia
Administración de las Finanzas
Administración de Negocios Electrónicos
Administración del Capital Humano
Ingeniería en Gestión de TI
Ingeniería en Gestión de Proyectos
- MAESTRÍAS
Maestría en Educación
Administración y Políticas Públicas
Universidad de Guadalajara (UDGVIRTUAL):
Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados:
|
|||
|
Universidad Veracruzana Virtual (UV):
Programa de Profesionalización Docente: Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados.
En el año 2000, la Dirección General del Área Académica de Artes, a través de una comisión, diseñó e implementó el Programa de Profesionalización Docente: Licenciatura en Educación Artística con perfil en Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro. Esta carrera, dirigida a los docentes y ejecutantes de la Universidad Veracruzana, se impartió en la modalidad semipresencial.
En el 2004 se inició la adecuación de este programa en la modalidad virtual y en el 2005, surgió la primera licenciatura en línea de la Universidad Veracruzana [1].
Esta licenciatura consta de 355 créditos y está dirigida a docentes o ejecutantes artísticos que posean conocimientos comprobables de su formación disciplinaria, habilidades artísticas desarrolladas a lo largo de su vida profesional (7 años), experiencia docente de preferencia en el ámbito de la educación superior y actitudes de superación profesional.
Durante la carrera el alumno será capacitado para desempeñarse como docente en la enseñanza de su disciplina artística con un sólido conocimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, planificar y aplicar metodológicamente los procesos de la enseñanza de las disciplinas artísticas, según la formación previa, asesorar trabajos de investigación orientados al quehacer artístico y llevar a cabo un ejercicio responsable y ético de su labor docente [2].
Para mayor información visite el sitio oficial de Educación Artística.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH):
e dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados:
Licenciatura en Derecho
PLAN DE ESTUDIOS
Derecho y Ciencias Sociales
Licenciatura en Contaduría y Ciencias Administrativas
Planes de Estudios
Cursos en Línea
SUVIN Docente SUVIN (Acronomimo de Sistema Universitario Virtual Nicolaita), es la plataforma utilizada como medio de comunicación, interacción e intercambio de conocimientos que participan en la modalidad de Educación a Distancia y sistema abierto en la Universidad de San Nicolás de Hidalgo; el presente manual permite al docente administrar sus cursos y asesorias en línea, complementarias a las videoconferencias y sesiones presenciales. |
SUVIN Alumno El presente manual permite al alumno tener una comunicación mas directa con el asesor de las materias que esta cursando, asesorias en línea, compartir material didactico trabajos y/o Presentaciones complementarias a las videoconferencias y sesiones presenciales. |
Manejo de la Videoconferencia El módelo de educación a distancia sirve para una plena interación entre el profesor y sus alumnos, sin importar el que no esten de manera presencial en una aula de clases, ya que se puede interactuar en tiempo real, hacer presentaciones, exámenes y todo lo que se realiza en una aula convencional. La oficina central de la Coordinación de Educación a Distancia ubicada en el campus de Ciudad Universitaria, cuenta actualmente con dos salas de videoconferencia, de acuerdo a las necesidades de las oficinas remotas mejor conocidas como nodos, se han designado para usarse de la siguiente manera (aunque pueden transmitir a más lugares): |
Flash Flash es un programa de la suite Adobe Macromedia que permite realizar diferentes efectos gráficos y de animación que pueden ser utilizados e incorporados a otro programas como Presentadores gráficos, procesadores de texto, Paginas Web, ademas de llevar a cabo acciones e interactividad entre el usuario y los programas creados; la forma de trabajo es tan amigable que solo requiere de conocimientos basicos del manejo de la computadora. |
Wink Wnk es uno de los programas de Debugmode que nos permite crear videotutoriales y presentaciones de pantalla de las acciones que son realizadas, grabadas en video para ser reproducidas en video, formato PDF o programas ejecutables, a los que se les puede incorporar audio, texto e interacitividad con el usuario. |
Photoshop (Proximamente) Es una aplicación que funciona para la creación y edición de imágenes. Este espacio de trabajo incluye menús y una serie de herramientas y paneles para visualizar, editar y añadir elementos a las imágenes. Este programa sirve para trabajar y editar toda clase de imágenes, y nos ayuda a modicar, retocar, deformar, rotar, crear efectos, etc. en cualquier tipo de imágen (fotografía o ilustración). También es un programa que nos permite realizar ciertas aplicaciones grácas, como Illustrator, pero su función principal es la de trabajar con imágenes. |
Illustrator (Proximamente) Es una aplicación en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para Ilustración, contienen opciones creativas, un acceso más sencillo a las herramientas y una gran versatilidad para producir rapidamente graficos mas flexibles, cuyo uso se da en impresión, publicación en la Web y dispositivos móviles. |
Universidad Autónoma de la Laguna (UAL):
Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados:
SERVICIOS EDUCATIVOS
BACHILLERATO 2 AÑOS
1. El estudiante contará con un plan de estudio flexible en relación a las horas de estudio 2. El estudiante en esta modalidad contará con las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para poder ingresar a un nivel de licenciatura 3. El estudiante tendrá las opciones de las diferentes áreas del saber, para decidir el estudiar una carrera universitaria PERFIL DE INGRESO
El Egresado de Bachillerato es una persona, la cual ha logrado la expresión y el desarrollo de sus potencialidades personales y académicas, a través de la sólida preparación y formación académicas, que lo capacitan para continuar estudios superiores universitarios y tecnológicos. El potencial personal y académico que ha logrado expresar y desarrollar, puede ser identificado como: Cualidades Personales, que le permiten alcanzar un nivel de desarrollo individual óptimo y lo preparan para ser una persona pensante y perfectible, con espíritu crítico, con sentido de responsabilidad y servicio, y una conciencia de solidaridad humana, a través de: Sus cualidades intelectuales, orientadas hacia el desarrollo de habilidades intelectuales de orden superior, a partir del fortalecimiento de sus esquemas operatorios y de pensamiento formal básico. Sus cualidades emocionales, fortalecidas a través del desarrollo de la comunicación interpersonal, la empatía y el fortalecimiento de la autoestima y el autoconcepto. Sus cualidades éticas, fortalecidas a través del esclarecimiento, la experiencia y vivencia de los valores humanos y morales en su vida académica y personal cotidianas. Cualidades Académicas, que le permiten alcanzar un nivel de desarrollo individual óptimo en la actitud crítica con base al análisis y la síntesis que lo preparan para continuar con el desarrollo de sus estudios superiores universitarios y tecnológicos, a través de: Su formación científica, concibiendo el conocimiento humano como producto de la acción investigativa de los seres humanos. Su formación humanística, como el eje central de toda actividad, que fundamenta el quehacer y bien hacer de los seres humanos. Su formación tecnológica, como un instrumento fundamental al servicio del hombre, a través del cual puede alcanzar estadios de bienestar superiores. Su formación práctica, en el mejoramiento y desarrollo de sus habilidades y destrezas intelectuales y sensorio-motrices. El Egresado de Bachilleres, es una persona quien a través de su formación académica y personal ha logrado desarrollar: Las Habilidades intelectuales de orden superior en las áreas de la matemática, las ciencias naturales, las ciencias sociales, las humanidades, la metodología y la computación. Las Destrezas sensorio-motrices y cognitivas complejas que le permiten operar eficientemente los instrumentos y las técnicas de aprendizaje. Las Capacidades afectivo-sociales que le permiten cambiar sus actitudes hacia sí mismo y su comunidad. El Egresado de Bachillerato, a través de la formación académica y personal que ha desarrollado, está preparado para continuar estudios superiores en las áreas de las ciencias naturales, las ciencias de la salud, las ciencias sociales, las ciencias administrativas, las ingenierías y las humanidades. |
PRIMER SEMESTRE |
|
TERCER SEMESTRE |
MATEMÁTICAS I |
|
MATEMÁTICAS III |
SEGUNDO SEMESTRE |
|
CUARTO SEMESTRE |
MATEMÁTICAS II |
|
MATEMÁTICAS IV |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT):
Las carreras que se ofertan en esta modalidad son: Lic. en Administración Tiene como objetivo formar profesionales que demuestren un dominio en el área económico – administrativa y de la cultura general con una visión proactiva para el cambio e innovación, a través de las herramientas metodologicas y tecnológicas que le permitan interactuar en el aparato productivo y social, en un marco de competencias, participando así en la solución de problemas y toma de decisiones. Periodo de admisión: Semestral Requisitos de ingreso:
Perfil del estudiante:
Campo Laboral: PLAN DE ESTUDIOS La Licenciatura en Administración en el esquema de flexibilidad curricular tiene una duración mínima de 3.5 años y una máxima de 7 años en ciclos trimestrales, cursando un total de 66 asignaturas obligatorias, cubriendo 433 créditos Consta de 16 asignaturas, a cubrir un total de 95 créditos y 4 asignaturas optativas. Lic. en Contaduría Pública Tiene como objetivo formar profesionales de acuerdo a las nuevas normas de competencia laboral, críticos y reflexivos, con conocimientos y habilidades innovadoras, capacitados para ser agentes de cambio en la toma de decisiones comprometidos en el desarrollo social y económico del estado para desempeñarse profesionalmente en los sectores públicos y privados, en el ámbito nacional e internacional. Periodo de admisión: Semestral Duración: mínima 3.5 años y máxima de 7 años, en ciclos trimestrales, cursando un total de 67 asignaturas que incluyen cuatro electivas y cuatro optativas, cubriendo 435 créditos. Requisitos de ingreso:
Perfil del estudiante:
Campo Laboral: El campo de trabajo del profesional de la Contaduría Pública se ubica en entidades públicas y privadas como: Contador General, Contralor, Asesor y Consultor, Auditor Interno y externo, Docencia e Investigación y Analista de Informática financiera. PLAN DE ESTUDIOS La Licenciatura en Contaduría Pública en el esquema de flexibilidad curricular tiene una duración mínima de 3.5 años y una máxima de 7 años en ciclos trimestrales, cursando un total de 67 asignaturas, que incluyen 4 electivas y 4 optativas con un total de 435 créditos Licenciatura en Relaciones Comerciales. Tiene como objetivo formar profesionales capaces de investigar al consumidor y al mercado, como son, cuantos son y que desean, de identificar oportunidades de negocio para las comunidades y las empresas incorporando a estos la composición de recursos e insumo propios y ajenos de la región. Periodo de admisión: semestral Duración: Mínima 3.5 años y máxima de 7 años, en ciclos trimestrales, cursando un total de 68 asignaturas obligatorias y optativas, cubriendo 427 créditos. Requisitos de ingreso:
Perfil del estudiante:
Campo Laboral: En organizaciones del sector público y privado, productores de bienes y servicios, en los mercados industriales de consumo, de servicios y agropecuarios. Se desempeñará en actividades de mercadotecnia, comercialización, ventas, distribución, compras, publicidad y promoción, relaciones públicas, investigación de mercados, crédito y cobranza y comercio exterior. Podrá desempeñarse como profesional independiente asesorando a empresas, como consultor en comercialización o capacitando al personal de las mismas, en las áreas de su competencia. PLAN DE ESTUDIOS La Licenciatura en relaciones Comerciales en el esquema de flexibilidad curricular tiene una duración mínima de 3.5 años y una máxima de 7 años en ciclos trimestrales, cursando un total de 68 asignaturas obligatorias y optativas, cubriendo un total de 427 créditos |
Oferta Educativa - Modalidad Abierta |
|
|
|
Las carreras que se ofrecen en esta modalidad son: Lic. en Derecho Es a través del sistema abierto y tiene como objetivo formar al abogado como un profesional capaz de aplicar el derecho que regula a la sociedad en forma adecuada y eficaz teniendo como fundamento un conocimiento global de los sistemas, doctrinas y la técnica jurídica que sustentan las diferentes áreas de esta ciencia. Perfil de Ingreso:
Periodo de admisión: Semestral
Curso de Inducción: El aspirante seleccionado deberá tomar el curso de inducción a la modalidad, este curso tiene el objetivo de enseñar al alumno los servicios que le ofrece la universidad, el rol que tendrá en esta modalidad. Se realizará en cuatro sábados, en sesiones presenciales de dos horas. Lic. en Enfermería. (Curso complementario) Es un curso complementario que tiene como propósito extender los beneficios de la educación universitaria a enfermeras y enfermeros generales que laboran en las instituciones del sistema de salud que cuenten con el nivel técnico de enfermería y preparatoria; utiliza los métodos técnicas y medios tecnológicos e informaticos apropiados para superar barreras de tiempo y espacio. Periodo de admisión: Semestral Requisitos de preinscripción
Curso de inducción: El aspirante seleccionado deberá tomar el curso de inducción a la modalidad, con el fin de que conozca las características generales de la modalidad educativa, la metodología y aplique técnicas de estudio para el aprendizaje autogestivo. Asesorías: Se ofrecen asesorías individuales, a distancia; vía correo electrónico, teléfono y fax, y asesorías grupales presenciales (dos en el ciclo) Perfil del egresado: Al concluir el programa el egresado será capaz de aplicar modelos teóricos y metodológicos para dar atención a individuos y colectividad tanto en atención directa a la salud como en educación, investigación y/o administración, con un sistema de valores que guíe su comportamiento hacia el cuidado a la vida de sí mismo, del usuario, de los servicios de salud y del ambiente. |
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados: Sistema de Educación en Línea de la
|